Skip to content

Categories

  • GRAFICAS DE CUBA
  • Mujer Cubana
  • Noticias
  • Opiniones
  • Santiago Alvarez
  • Uncategorized
  • videos
May 10, 2025
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram

Primary Menu
  • Home
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CAUSAS
    • MISION
    • COMIENZOS
    • JUNTA DIRECTIVA
  • SERIE MUJERES HERÓICAS
  • LA VOZ DE LA OPOSICION
    • 2024
    • 2023
  • VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
  • 24 HORAS DE MENSAJES DESDE CUBA. LA VOZ DE LA OPOSICION.
YOUTUBE
  • Noticias

UN ARTICULO DEL DR OSCAR ELIAS BISCET 7-10-20

UN ARTICULO DEL DR OSCAR ELIAS BISCET 7-10-20

La Nueva Nacion a través de smtpsendemail.com 

11:34 (hace 8 horas)

para mí
EL HAMBRE ES LITERAL EN CUBA SOCIALISTA
Dr. Oscar Elías Biscet
Presidente de la Fundación Lawton de Derechos Humanos
Presidente del Proyecto Emilia
Medalla Presidencial de la Libertad
Sígame en: http://www.twitter.com/@oscarbiscet
En Cuba, antes de 1959, existían miles de pequeños negocios donde la gran mayoría de los cubanos compraba sus productos de primera necesidad.
El hambre es mala consejera, escuchaba desde niño de la gente del barrio. Mientras crecía y tomaba conciencia de la naturaleza de mi entorno, concebía más sabias aquellas palabras de Publio Virgilio sobre el hambre. Entonces ya era un joven instruido y me preguntaba cómo y por qué la vox populi puede hacer un diagnóstico tan certero de la situación diaria.
Muchas personas de la población tuvieron la suspicacia del guajiro, quien al ver las palomas volando y luego posarse sobre los hombros del tirano Fidel Castro dijo: “si aquel era el hijo de Dios y se le posó la paloma, entonces este (Fidel) debe ser el hijo del diablo, me voy de aquí”. Dice la vox populi que, a los pocos días, el guajiro se fue con su familia de Cuba.
En realidad, la población cubana sufrió el control de la alimentación, propio de una sociedad comunista. El régimen castrista estuvo en una crisis económica que afectó la alimentación de la población en los primeros años y esto justificó la instauración de la libreta de racionamiento el 12 de julio de 1963.
En Cuba, antes de 1959, existían miles de pequeños negocios, entre ellos las bodegas, donde la gran mayoría de los cubanos compraba sus productos alimenticios de primera necesidad y las golosinas para los niños. Por las calles, en los pequeños negocios, “timbiriches”, podían consumir el pan con bistec y los batidos de frutas, ambos de gran calidad y abundancia, por precios risibles en centavos. El café de primera, buen gusto, agradable aroma y puro, una taza grande y limpia al vapor, por tres centavos cubanos.
Por supuesto, existen algunos fanáticos comunistas que quieren negar esa realidad en la isla cubana y expresan que en el campo la gente la pasaba mal. Pero cuando me encuentro con esas escasas opiniones les recuerdo que quizás en su región eso era posible, pero estoy seguro de que ningún médico, maestro o ingeniero estuvo en la miseria y la hambruna como en estos días del castro socialismo.
Esas vivencias históricas de la población cubana pueden hacerles evocar que el hambre es mala consejera, pues las gentes, cuando tuvieron la oportunidad de emigrar, se arriesgaron a la aventura dramática del éxodo del Mariel, 1980, y el de Guantánamo, en 1994. Asimismo, entre esas fechas y también en la actualidad, miles de cubanos abandonan su país por mar y atraviesan las selvas centroamericanas para llegar a la frontera sur de los EEUU. La gran mayoría expresan que solo es por un problema económico, para no tener dificultades con el régimen castrista y poder regresar a su país en un futuro inmediato.
Como cualquiera de esos millones de cubanos bajo el yugo del castrocomunismo viví yo, en la niñez y adolescencia, sin las preocupaciones del país. Es verdad que no entendía que me tocaban tres juguetes por la libreta, pues al final disfrutaba y sonreía con los regalos de mis padres o cuando joven debía escoger para vestirme una de las tres oportunidades racionalizadas, la camiseta o el calzoncillo o las medias. Sin embargo, sí entendí claro, cuando joven recién graduado de médico, que debía satisfacer las necesidades entre vestir, comer o pasear; ya había asimilado perfectamente la frase popular el hambre es mala consejera y que el futuro sería un fracaso enorme en la Cuba socialista.
La archipobreza se apoderó de Cuba en la de cada del 90, durante esos años la gran mayoría de la gente conoció el hambre y la cúpula comunista seguía en la abundancia de riquezas, lo que en años posteriores salió a la luz pública por la revista Forbes, al clasificar a Fidel Castro como uno de los grandes millonarios del mundo en el poder de un país.
En ese tiempo podía alimentarme, pero no podía ni vestirme ni pasear y eran un buen médico, especialista en medicina interna. Y así, como a mí, le aconteció a muchos galenos y profesionales de las diversas ramas del conocimiento en Cuba. La verdadera escasez y hambre las conocí en carne propia en la prisión, cuando fui encarcelado injustamente por la tiranía de Castro. Ahí palpé de primera mano la esencia del consejo de Virgilio, el hambre es mala consejera, pues muchos de los individuos en cautiverio, hacían cualquier cosa por un pedazo de pan.
En esas circunstancias carcelarias de violaciones continuas y flagrantes de los derechos humanos de los reclusos, protesté en muchas ocasiones; nunca lo hice por comida. Sin embargo, levanté mi voz al contemplar a tantas personas desnutridas, algunos se desmayaban por hambre, y solo hacían murmuraciones o silencio ante las arbitrariedades.
Una vez, por la galera pasó el mando militar, escogí un pan, se los mostré y les dije: si no le dan una comida correcta a esta gente, guardaré varios de mis panes, les escribiré a todos abajo Fidel y el comunismo y se los lazaré por los barrotes para el patio. Durante unos días mejoró la calidad, pero después los militares siguieron robándose la comida de los reclusos para sus crías de puercos.
En estos días de enclaustramiento por la pandemia de la COVID-19 en Cuba, la carencia y los elevados precios de los alimentos hacen más grande la hambruna y el fracaso del régimen castrosocialista. Tan adversa es esa circunstancia que una familia se suicidó por hambre. Nunca antes se había observado un suicidio colectivo y muchos menos de una madre y sus hijos por la escasez de alimentos en el país. Mucha gente perdió libras de peso corporal pero conservaron las ideas. El hambre y los ideales son combinaciones perfectas para hacer la revolución por los derechos humanos. Cuba se encuentra enferma y necesita la urgencia quirúrgica de Libertad y Democracia.
https://www.diariolasamericas.com/opinion/el-hambre-es-literal-cuba-socialista-n4202666

Si usted desea ser borrado de esta lista de distribución, favor de enviarnos un correo electrónico a: [email protected]

 

ResponderReenviar

Continue Reading

Previous ​EL ÚNICO PERIÓDICO CUBANO LIBRE    ESCRITO Y CON UNA EDICIÓN DIGITAL  www.libreonline.com​
Next Ver “BOLETÍN CON EL MENSAJE A LOS MILITARES CUBANOS CONTINÚA HACIENDO CONCIENCIA A MILITARES Y PUEBLO” en YouTube

More Stories

  • Noticias

Lanzan llamado internacional por la liberación de Ferrer, Navarro y todos los presos políticos cubanos; EEUU lo apoya

  • Noticias

Esposa de Félix Navarro puede verlo por primera vez desde su vuelta a prisión: No le permitieron apelar

  • Noticias

“Abajo el comunismo y Abajo los Castro”, protestan frente a Embajada de Cuba en EEUU

  • Latest
  • Popular
  • Trending
    • Noticias

    Lanzan llamado internacional por la liberación de Ferrer, Navarro y todos los presos políticos cubanos; EEUU lo apoya

    • Noticias

    Esposa de Félix Navarro puede verlo por primera vez desde su vuelta a prisión: No le permitieron apelar

    • Noticias

    “Abajo el comunismo y Abajo los Castro”, protestan frente a Embajada de Cuba en EEUU

    • Noticias

    EEUU informa sobre deportación de cubanos por vía aérea

    • Noticias

    Madre cubana suplica por ver a su hijo encarcelado antes de morir

    • Uncategorized

    Informe del 25 al 2 de mayo del 2017

    • Uncategorized

    Arresto en Bayamo

    • Uncategorized

    El régimen reestructura poderosa Comisión que dirige hijo de Raúl Castro

    • Opiniones

    Jamás debería olvidarse la existencia de aquella aberración castrista

    • Uncategorized

    Fundacion Rescate Juridico: Press Advisory

    • Noticias

    Lanzan llamado internacional por la liberación de Ferrer, Navarro y todos los presos políticos cubanos; EEUU lo apoya

    • Noticias

    Esposa de Félix Navarro puede verlo por primera vez desde su vuelta a prisión: No le permitieron apelar

    • Noticias

    “Abajo el comunismo y Abajo los Castro”, protestan frente a Embajada de Cuba en EEUU

    • Noticias

    EEUU informa sobre deportación de cubanos por vía aérea

    • Noticias

    Madre cubana suplica por ver a su hijo encarcelado antes de morir

SIGUENOS EN LAS REDES

  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram

RESUMEN

  • Noticias

Lanzan llamado internacional por la liberación de Ferrer, Navarro y todos los presos políticos cubanos; EEUU lo apoya

  • Noticias

Esposa de Félix Navarro puede verlo por primera vez desde su vuelta a prisión: No le permitieron apelar

  • Noticias

“Abajo el comunismo y Abajo los Castro”, protestan frente a Embajada de Cuba en EEUU

  • Noticias

EEUU informa sobre deportación de cubanos por vía aérea

Recent Posts

  • Lanzan llamado internacional por la liberación de Ferrer, Navarro y todos los presos políticos cubanos; EEUU lo apoya
  • Esposa de Félix Navarro puede verlo por primera vez desde su vuelta a prisión: No le permitieron apelar
  • “Abajo el comunismo y Abajo los Castro”, protestan frente a Embajada de Cuba en EEUU
  • EEUU informa sobre deportación de cubanos por vía aérea
  • Madre cubana suplica por ver a su hijo encarcelado antes de morir

Search

Tags

11J Business Damas de Blanco Derechos Humanos Elecciones Colombia Health hostigamiento Instituto Patmos La voz de la oposición Newsbeat Pobreza en Cuba Presos Políticos Protestas Science Sissi Abascal Sport Stories World
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © All rights reserved. Fundación Rescate Jurídico. | Newsever by AF themes.