Cuba, puesto 178 en el Índice de Libertad Económica de 2020
Diario de Cuba
La economía cubana ocupó el puesto 178 en el Índice de Libertad Económica de 2020 que elabora la Fundación Heritage, el principal tanque pensante conservador de Washington, y que tomó en cuenta el desempeño de 186 naciones del mundo.
Considerando 12 indicadores de libertades, que cubren desde los derechos de propiedad hasta la libertad financiera, el Índice colocó a la Isla en el puesto 31 entre los 32 países de América, solo superada con peores indicadores por Venezuela.
“Solo dos de los 12 indicadores del Índice de Cuba tienen puntajes por encima de 50. El modesto nivel de crecimiento del PIB reportado por esta economía comunista no refleja la actuales condiciones de la mayoría de la población”, indicó el informe.
Según la Fundación Heritage, dado que en Cuba prácticamente no existe separación entre el poder judicial, la Asamblea Nacional y el Partido Comunista, “que puede nombrar o remover jueces en cualquier momento (…) las confiscaciones de propiedad por parte de la Policía sin justificación legal son comunes”.
“La corrupción es un problema grave que sigue sin abordarse. La ilegalidad generalizada impregna el limitado sector privado y la vasta economía controlada por el Estado”, precisó.
Las cifras resumidas del desempeño económico indicaron que el gasto del Gobierno ascendió al 64,8% del PIB en los últimos tres años, mientras que el déficit presupuestario promedia el 7,9% y la deuda pública equivale al 51,0%.
More Stories
José Daniel Ferrer recibe otra citación, y afirma nuevamente que no acudirá
Funcionario sueco dice que su país promoverá el cese del financiamiento de la Unión Europea al régimen cubano
Seguridad del Estado amenaza a familiares de los presos políticos Loreto Hernández y Donaida Pérez Paseiro