Durante este septiembre en que celebramos la festividad de la patrona de Cuba, María de la Caridad del Cobre, cubanos dentro y fuera de la Isla, estaremos desarrollando diversas acciones de carácter no-violento en firme rechazo a la tiranía castrocomunista y a sus políticas generadoras de profunda miseria, injusticias y opresión.
Invitamos a todas los participantes de la iniciativa Solidaridad entre Hermanos a sumarse a las acciones en demanda de la liberación de las donaciones arbitrariamente retenidas por la dictadura.
Invitamos a todos los promotores y simpatizantes de la iniciativa Cuba Decide reclamar públicamente a la dictadura que se someta a la voluntad ciudadana y salga del poder, dando paso al cambio político en la Isla, única solución definitiva a la crisis que atraviesa la nación.
Invitamos a todos los cubanos de buena voluntad sumarse a las acciones de la Revolución de los Girasoles, exigiendo sus puntos propios o haciéndose eco de una o de las dos demandas anteriores.
En especial, este día 8 de septiembre, ha sido escogido como el día de la Revolución de lo Girasoles, conmemorando el 8 de septiembre de 2019 cuando centenares de cubanos, participamos de la Marcha de los Girasoles en defensa de los derechos humanos y la libertad de todos los presos políticos.
Entre las acciones que proponemos y que ya comenzamos a realizar con el mensaje y las demandas de la Revolución de los Girasoles, se encuentran:
- Identificar el frente de nuestros hogares con un girasol o con un lazo de color amarillo.
- Salir a las calles, a los parques y otros sitios públicos, con girasoles físicos o impresos, vestidos de amarillo, o con una cinta amarilla en el brazo o la muñeca, para difundir el mensaje y las demandas de la Revolución de los Girasoles e invitar a los ciudadanos a sumarse.
- Difundir en las calles y en las redes sociales esta convocatoria, así como videos y fotos de las actividades que realicen, con la etiqueta #RevoluciónDeLosGirasoles, acompañada de las etiquetas #CubaEnCrisis, #LiberenLaAyuda, #CubaDecide, #CambioDeSistema, o aquella etiqueta que mejor exprese la demanda suya.
- Hacer grafitis en muros y paredes de propiedades bajo el control del Estado Totalitario.
- Pegar mensajes en paredes, muros, vidrieras o vehículos propiedad del Estado Totalitario.
- Regar octavillas en lugares públicos, en las colas, y en cuanto lugar concurrido sea posible.
- Manifestarse el día 8 a las 10 am, con un girasol o un lazo de color amarillo en el principal parque de nuestro pueblo o ciudad. Cumplir responsablemente con las normas de distanciamiento social y el uso de la mascarilla.
- Manifestarse frente a embajadas del régimen u otros lugares significativos fuera de Cuba.
- Durante todo el día 8, estaremos transmitiendo en vivo por YouTube y Facebook desde Cuba y varias ciudades del mundo, diferentes momentos de las actividades por la Revolución de los Girasoles con eventos especiales desde las 9:00 hasta las 13:00 horas y de las 16:00 a las 21:00 horas.
Queremos, y luchamos para que Cuba sea una sociedad justa, próspera y feliz, de ciudadanos libres con igualdad de oportunidades e igualdad ante la ley.
2 de septiembre de 2020.
Promotores de la Revolución de los Girasoles.
More Stories
Funcionario sueco dice que su país promoverá el cese del financiamiento de la Unión Europea al régimen cubano
Seguridad del Estado amenaza a familiares de los presos políticos Loreto Hernández y Donaida Pérez Paseiro
Cuba Habla: “No entiendo por qué tantos hoteles”