Partido del Pueblo rechaza medidas económicas en Cuba
La nueva formación política también convocó para este viernes 18 de diciembre un tuitazo y boicot a la Empresa Eléctrica con la etiqueta #Nopaguestufactura
MIAMI, Estados Unidos.- A propósito de las nuevas medidas económicas anunciadas por el gobierno cubano, en una reunión extraordinaria el Partido del Pueblo (PDP) emitió una nueva declaración en la que acordó rechazar las nuevas resoluciones de la llamada “Tarea de Ordenamiento”, anunciadas recientemente por Miguel Díaz-Canel, y que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2021.
“El PDP se posiciona totalmente en contra de estas medidas del PCC y del alza de los precios de la electricidad, en medio de una pandemia que ha arreciado aún más la maltrecha situación del pueblo cubano”, reza el comunicado.
“Para ofrecer una solución alternativa a estos graves errores del PCC, el PDP hace un llamado a todos sus afiliados con estudios de economía que deseen asesorar al Consejo del Pueblo en la elaboración de una propuesta de solución viable para el problema de la moneda en Cuba y los servicios eléctricos. Las propuestas pueden enviarse a [email protected]”.
Por otra parte, el Partido del Pueblo también convocó para este viernes 18 de diciembre un tuitazo y boicot a la Empresa Eléctrica, utilizando la etiqueta #Nopaguestufactura y enviando los tuits a @OSDE_UNE.
Por último, llamó a la realización del Primer Congreso Trimestral de la Asamblea del Pueblo los próximos días 19 y 20 de diciembre, donde se presentarán y votarán todas las propuestas del Consejo y los afiliados. El partido utilizará la plataforma Zoom para llevar a cabo el encuentro.
La consejera de marketing, Liu Santiesteban, declaró a CubaNet que “es insultante e irresponsable que el régimen de Castro y Canel lancen estas medidas asfixiantes en medio de un contexto tan adverso para el pueblo”. La influencer y activista además denunció el acoso contra los miembros del partido.
“Contra nuestro presidente José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba y promotor de Cuba Decide, se ha intensificado el cerco policial y lo mantienen incomunicado e impedido de salir de su vivienda. También queremos llamar la atención sobre Esteban Rodríguez –Consejero legal del PDP–, a quien el G2 amenazó de prisión si no abandonaba el país”, indicó Santiesteban.
Otros activistas, opositores y economistas tampoco han demorado en cuestionar este paquete de medidas, que incluye la unificación monetaria, una reforma salarial, cambios con respecto a las pensiones y el aumento de precios de servicios como la electricidad, el gas y el agua.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
Miembro de la dirección nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Promotora de la iniciativa Cuba Decide. Equipo a cargo de la dirección y edición del sitio web Cuba te Cuenta
More Stories
Funcionario sueco dice que su país promoverá el cese del financiamiento de la Unión Europea al régimen cubano
Seguridad del Estado amenaza a familiares de los presos políticos Loreto Hernández y Donaida Pérez Paseiro
Cuba Habla: “No entiendo por qué tantos hoteles”