OCDH registró 314 acciones represivas contra activistas y opositores en julio
La organización hizo énfasis en los llamados “arrestos domiciliarios”, a través de los cuales las fuerzas represivas neutralizan a la disidencia sin necesidad de llevar a cabo detenciones en la vía pública
MIAMI, Estados Unidos. – El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) denunció este lunes la ocurrencia de al menos 314 acciones represivas contra activistas y opositores pacíficos en la Isla.
La organización no gubernamental, con sede en Madrid, hizo énfasis en los llamados “arrestos domiciliarios”, a través de los cuales las fuerzas represivas neutralizan a la disidencia sin necesidad de llevar a cabo detenciones en la vía pública.
“Si bien este mecanismo no es novedoso, sí observamos una tendencia creciente en su aplicación, en la medida en que se van levantando las restricciones por el COVID-19. Es por ello que lo identificamos como un patrón. Probablemente busquen camuflar lo que en otro momento sería una detención arbitraria”, destacó el OCDH a través de un informe.
En ese sentido, varios activistas y periodistas independientes han sido retenidos en sus casas para evitar que se sumaran a convocatorias de la sociedad civil.
“Yoani Sánchez, Luz Escobar, Mónica Baró, Ileana Hernández, Omara Ruiz, Camila Acosta, Reinaldo Escobar, Luis Manuel Otero, Bertha Soler, Zaqueo Báez, entre otros, fueron víctimas de estos operativos de retención y/o vigilancia. Este tipo de mecanismos es una clara violación a la libre circulación y una forma de impedir el ejercicio de otros derechos”, agrega el OCDH.
Durante junio se documentaron 55 acciones de sitio, mientras que en julio subieron hasta 72. Aunque cabe señalar que, en febrero, mes anterior a la llegada de la pandemia a Cuba, ya se habían documentado 44 acciones de este tipo.
La organización sostiene que se trata de un procedimiento ilegal, debido a que “los represores no entregan ninguna orden escrita”, y una muestra de cómo el régimen de la Isla ha diversificado los mecanismos de control y represión.
De las 314 acciones represivas registradas en julio, 97 fueron detenciones arbitrarias, 68 fueron contra hombres y 29 contra mujeres, y al menos 19 fueron violentas.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
More Stories
Funcionario sueco dice que su país promoverá el cese del financiamiento de la Unión Europea al régimen cubano
Seguridad del Estado amenaza a familiares de los presos políticos Loreto Hernández y Donaida Pérez Paseiro
Cuba Habla: “No entiendo por qué tantos hoteles”