Skip to content

Categories

  • GRAFICAS DE CUBA
  • Mujer Cubana
  • Noticias
  • Opiniones
  • Santiago Alvarez
  • Uncategorized
  • videos
May 14, 2025
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram

Primary Menu
  • Home
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CAUSAS
    • MISION
    • COMIENZOS
    • JUNTA DIRECTIVA
  • SERIE MUJERES HERÓICAS
  • LA VOZ DE LA OPOSICION
    • 2024
    • 2023
  • VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
  • 24 HORAS DE MENSAJES DESDE CUBA. LA VOZ DE LA OPOSICION.
YOUTUBE
  • Opiniones

Buen dia, la columna de esta semana. Saludos Pedro Corzo

Buen dia, la columna de esta semana. Saludos Pedro.

Pedro Corzo

vie., 16 ago. 07:31 (hace 1 día)

para

Quiñones Haces, periodismo libre, hombre libre.

Una de las primeras metas de totalitarismo dinástico cubano fue establecer un control estricto sobre la prensa a través de la confiscación de los medios y  la intimidación a los periodistas, una situación que se complicó en extremo cuando un número importante de comunicadores, entre ellos algunos muy conocidos, se prestaron voluntariamente al aquelarre castrista que extinguió la República.

Cierto que un tiempo después hubo arrepentidos, pero ya habían matado, con tintas y  palabras, los derechos y libertades de muchos, como dice el novelista José Antonio Albertini, mientras los otros jenízaros de la dictadura sesgaban vidas sin piedad.

Fue una penosa realidad que trabajadores de los medios, periodista y demás, se convirtieron en  cómplices del nuevo régimen en la  instrumentación de una estrategia de intimidación paralela a la difusión de la certeza de que el país estaba siendo conducido por ciudadanos probos con un profundo sentido de justicia, un coctel que apoyado en el prestigio de los comunicadores,  la represión más cruenta y la desinformación sistemática, favoreció una pandemia de indefensión ciudadana que ha hecho posible la vigencia de un sistema fracasado por sesenta años.

Las dictaduras, ideológicas y no,  están conscientes que los periodistas comprometidos con sus deberes y derechos son una amenaza innegable a su sobrevivencia, y los Castro, en su estrategia totalitaria, supieron maniobrar con gran pericia en la estructuración de un régimen que ha controlado a la nación cubana por más de 22140 días.

La represión sistémica a la información y a los informadores determinó la transformación de los colegios profesionales de periodismo en centros de adoctrinamiento, mientras el régimen creaba organismos gubernamentales  como el Instituto Cubano de Radio y Televisión, ICRT, que programaba las trasmisiones como parte de la campaña política militar que procuraba el control absoluto del país y fundaba, con la fusión de varias entidades independiente, la Unión de Periodistas de Cuba, cuyo objetivo era reunir para beneficio del régimen, a todos los trabajadores en el pensamiento “patriótico”, léase, castrismo.

La prensa escrita no se quedó fuera, fue acosada, vilipendiada  y sometida como ejemplifica el fallido entierro del Diario de la Marina presidido por Raúl Castro en la escalinata de la Universidad de La Habana, que pretendía representar el fin de la prensa independiente cubana, un fracaso más de la dictadura castrista como demuestra el joven periodista libre, Luis Felipe Rojas Rosabal al describir brillantemente el doble compromiso de los informadores cubanos,  “ese doble papel que afrontan los periodistas independientes en Cuba: reportar y enfrentar el régimen, lo que no te aparta jamás de ser un activista de derechos humanos, es algo que no se entiende bien en el mundo libre, pero no hay un solo periodista independiente dentro de un régimen dictatorial que al intentar ejercer como ciudadano, no termine siendo un activista de su propia causa”.

La represión de inmediato gestó su propia contradicción porque a la vez que los medios y los periodistas eran sometidos surgían, aunque de forma artesanal,  comunicadores y publicaciones clandestinas  como el periódico “Trinchera” que publicaba Alberto Muller y Juan Manuel Salvat en la Universidad de La Habana y “Adelante”  que imprimían en un rustico mimeógrafo Ivan Portela, Héctor Caraballo y quien escribe esta columna.

La prensa independiente también se mudó a presidio. En las cárceles se escuchaba y leía Prensa Presa, gracias a precarios radios escondidos, fabricados en su mayoría en la prisión, se oían las noticias que eran transcritas por hombres como Ángel de Fana y Ernesto Días Rodríguez, y leídas en galeras y circulares.  

Y  aunque siguieron cruentas décadas  de represión, cárcel y paredones, la prensa libre no fue sepultada, al extremo que el pasado  9 de agosto otro hombre libre, el periodista independiente y abogado, Roberto Jesús Quiñones Haces, fue condenado a prisión por informar y difundir la verdad, lo que ha motivado numerosas reacciones internacionales.

El férreo control que ejerce la dictadura cubana sobre el periodismo ha determinado que la prestigiosa entidad Reporteros sin Fronteras, clasifique a Cuba como “el país más hostil a la libertad de prensa en América Latina” y uno de los más represivos del mundo en las comunicaciones.


Pedro Corzo

Periodista
(305) 498-1714
 
…

[Mensaje acortado]  Ver mensaje completo

ResponderReenviar

Continue Reading

Previous 14YMEDIO JUEVES
Next 14YMEDIO VIERNES

More Stories

  • Opiniones

CIDH denuncia hostigamiento contra la familia de un preso político de La Güinera

  • Noticias
  • Opiniones

ONG alerta sobre aumento de condenas predelictivas en Cuba para amedrentar a los jóvenes

  • Opiniones

“Nos están asfixiando”: Sin combustible ni camiones las autoridades optan por quemar la basura en Guanabo

  • Latest
  • Popular
  • Trending
    • Noticias

    Lanzan llamado internacional por la liberación de Ferrer, Navarro y todos los presos políticos cubanos; EEUU lo apoya

    • Noticias

    Esposa de Félix Navarro puede verlo por primera vez desde su vuelta a prisión: No le permitieron apelar

    • Noticias

    “Abajo el comunismo y Abajo los Castro”, protestan frente a Embajada de Cuba en EEUU

    • Noticias

    EEUU informa sobre deportación de cubanos por vía aérea

    • Noticias

    Madre cubana suplica por ver a su hijo encarcelado antes de morir

    • Uncategorized

    Informe del 25 al 2 de mayo del 2017

    • Uncategorized

    Arresto en Bayamo

    • Uncategorized

    El régimen reestructura poderosa Comisión que dirige hijo de Raúl Castro

    • Opiniones

    Jamás debería olvidarse la existencia de aquella aberración castrista

    • Uncategorized

    Fundacion Rescate Juridico: Press Advisory

    • Noticias

    Lanzan llamado internacional por la liberación de Ferrer, Navarro y todos los presos políticos cubanos; EEUU lo apoya

    • Noticias

    Esposa de Félix Navarro puede verlo por primera vez desde su vuelta a prisión: No le permitieron apelar

    • Noticias

    “Abajo el comunismo y Abajo los Castro”, protestan frente a Embajada de Cuba en EEUU

    • Noticias

    EEUU informa sobre deportación de cubanos por vía aérea

    • Noticias

    Madre cubana suplica por ver a su hijo encarcelado antes de morir

SIGUENOS EN LAS REDES

  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram

RESUMEN

  • Noticias

Lanzan llamado internacional por la liberación de Ferrer, Navarro y todos los presos políticos cubanos; EEUU lo apoya

  • Noticias

Esposa de Félix Navarro puede verlo por primera vez desde su vuelta a prisión: No le permitieron apelar

  • Noticias

“Abajo el comunismo y Abajo los Castro”, protestan frente a Embajada de Cuba en EEUU

  • Noticias

EEUU informa sobre deportación de cubanos por vía aérea

Recent Posts

  • Lanzan llamado internacional por la liberación de Ferrer, Navarro y todos los presos políticos cubanos; EEUU lo apoya
  • Esposa de Félix Navarro puede verlo por primera vez desde su vuelta a prisión: No le permitieron apelar
  • “Abajo el comunismo y Abajo los Castro”, protestan frente a Embajada de Cuba en EEUU
  • EEUU informa sobre deportación de cubanos por vía aérea
  • Madre cubana suplica por ver a su hijo encarcelado antes de morir

Search

Tags

11J Business Damas de Blanco Derechos Humanos Elecciones Colombia Health hostigamiento Instituto Patmos La voz de la oposición Newsbeat Pobreza en Cuba Presos Políticos Protestas Science Sissi Abascal Sport Stories World
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © All rights reserved. Fundación Rescate Jurídico. | Newsever by AF themes.