Cuba reporta 9 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 10 altas médicas (+ Video)
En este artículo: Coronavirus, COVID-19, Cuba, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Pandemia, Salud, Salud Pública, SARS-CoV-2, Virus
- Autoridad sanitaria cubana: Trabajamos para que no ocurra una nueva oleada del virus
- Se revisa uso de la cloroquina en el tratamiento contra la COVID-19
- ¿Por qué los hombres se contagian y mueren más que las mujeres?
Cuba reportó al cierre del miércoles 27 de mayo, 9 casos positivos a la COVID-19, ningún fallecidos y 10 altas médicas, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El especialista precisó que para COVID-19 se estudiaron 1364 muestras. El país acumula 99 745 muestras realizadas y 1 983 positivas (2%).
Se encuentran ingresados en hospitales 555 pacientes, 2 en vigilancia, 388 sospechosos y 165 confirmados. Otras 1 684 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
De los 9 nuevos casos diagnosticados:
- Todos son cubanos.
- 8 fueron contactos de casos confirmados.
- En 1 no se precisó la fuente de infección.
- 5 son del sexo masculino y 4 del sexo femenino.
- 4 estaban asintomáticos.
- Grupos de edades más afectados: 7 de 40 a 60 años y 2 de 20 a 39 años.
De los 1 983 pacientes diagnosticados con la enfermedad:
- 1 737 son contactos de casos confirmados.
- En 73 no se ha precisado la fuente de infección.
- 132 (7%) tienen fuente de infección en el extranjero.
- 50,7% son del sexo masculino y 49,3% del sexo femenino.
- El 50,6% de los casos positivos ha estado asintomático en el momento del diagnóstico.
- Se mantienen ingresados confirmados 165 y de ellos 164 (99,4%) presentan evolución clínica estable.
- Se reporta un paciente en estado grave.
- Se acumulan 82 fallecidos, dos evacuados y 1 734 pacientes recuperados (87,4%).
Detalles de los casos confirmados:
La Habana
- Ciudadana cubana de 59 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
- Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
- Ciudadano cubano de 28 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
- Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 30 contactos.
- Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. No se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
- Ciudadana cubana de 39 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
Matanzas
- Ciudadano cubano de 44 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
More Stories
Vicente Feliú: “un revolucionario provocado puede ser muy peligroso”
Camila Acosta, de la estación policial al arresto domiciliario
Régimen multa a un vendedor ambulante con discapacidad por tomar un descanso